mar. Jul 29th, 2025

¿Fue un éxito?

El domingo 1 de junio de 2025, México vivió una jornada electoral inédita al elegir por primera vez a los integrantes del Poder Judicial mediante voto popular. Más de 99.7 millones de ciudadanos fueron convocados para seleccionar a 2,681 impartidores de justicia a nivel federal y estatal.

La participación fue considerablemente baja, situándose entre el 12.57% y el 13.32%, según estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE). Este nivel de abstención ha sido atribuido a la falta de información sobre los candidatos, cuestionamientos sobre su preparación y temores por una posible pérdida de independencia judicial.

La jornada estuvo marcada por la escasa información sobre los candidatos y cuestionamientos sobre su preparación. Además, se registraron protestas y confusión en varias regiones del país, reflejando el descontento y la incertidumbre de la ciudadanía respecto a este nuevo proceso electoral.

En Tamaulipas, se eligieron 147 cargos judiciales, incluyendo 19 magistraturas y 128 jueces. El proceso de conteo de votos avanza con lentitud, y la participación ciudadana en el estado fue baja, en línea con la tendencia nacional.

Herramienta de seguimiento: computos2025tamps.mx

Para consultar los resultados en tiempo real de la elección judicial en Tamaulipas, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) habilitó la plataforma computos2025tamps.mx. Esta herramienta permite a los ciudadanos seguir el avance del conteo de votos de manera transparente y actualizada.

La jornada electoral del 1 de junio de 2025 representa un hito en la historia democrática de México, al incorporar la elección popular de jueces y magistrados. Sin embargo, la baja participación y las dudas sobre la preparación de los candidatos plantean desafíos significativos para la consolidación de este nuevo modelo de justicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *