La Secretaría de Salud de Tamaulipas ha intensificado su campaña de vacunación contra la tosferina, una enfermedad respiratoria aguda y altamente contagiosa, tras registrar un aumento en los casos confirmados durante los primeros meses de 2025. Hasta abril, se han confirmado siete casos en municipios como Tampico, Matamoros, Altamira y Reynosa, afectando principalmente a bebés menores de cinco meses y adultos jóvenes.
Este repunte es significativo si se compara con los datos de todo el año 2024, cuando solo se registraron tres casos en el estado. El aumento ha sido atribuido a la baja cobertura de vacunación, que se redujo drásticamente durante la pandemia de COVID-19 .
Ante esta situación, las autoridades sanitarias han emitido una alerta epidemiológica y reforzado las actividades de vigilancia sanitaria en las unidades de salud para la búsqueda intencionada y la detección oportuna de casos. Además, se ha intensificado la vacunación mediante visitas casa por casa y la supervisión de la afluencia de extranjeros y migrantes .
La vacuna DPT para niños y Tdpa para embarazadas, que protegen contra la tosferina, forman parte del esquema de vacunación y están disponibles en cualquier unidad de salud del estado. Actualmente, se cuenta con más de 180 mil dosis para los grupos de riesgo .
La tosferina, también conocida como pertussis, se transmite a través de gotas de saliva al estornudar o toser. Los síntomas iniciales incluyen secreción nasal, fiebre y tos, que pueden complicarse y provocar hemorragia, neumonía, otitis media, convulsiones, apnea y, en casos graves, muerte súbita.
Las autoridades de salud exhortan a la población a completar los esquemas de vacunación, especialmente en niños menores de cinco años y mujeres embarazadas, para prevenir complicaciones graves de esta enfermedad.