El estado será beneficiado con proyectos estratégicos para mejorar la conectividad y el desarrollo regional
Ciudad Victoria, Tamaulipas, 5 de junio de 2025
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025–2030, que contempla una inversión de 173 mil millones de pesos para la ampliación, modernización y mantenimiento de 4,000 kilómetros de carreteras en todo el país.
Tamaulipas, por su ubicación estratégica y su papel clave en el comercio internacional, ha sido incluido en este ambicioso plan con varios proyectos de infraestructura vial y ferroviaria que fortalecerán su conectividad y desarrollo económico.
Proyectos destacados en Tamaulipas
- Modernización de la carretera “Rumbo Nuevo”: Este proyecto consiste en el diseño, construcción y rehabilitación de una carretera estatal tipo A2 con una longitud de 37 km, que conecta el entronque de la carretera Federal 85 con la carretera Estatal 9 y el Libramiento de Tráfico Pesado de Ciudad Victoria, concluyendo en el entronque con la carretera federal 101 antes del Puente sobre el Río Chihue. La inversión estimada es de 1,447 millones de pesos bajo un esquema de Asociación Público-Privada (APP) con un plazo de contrato de 30 años.
- Carretera Ciudad Valles–Tampico: Se prevé la intervención de 67 kilómetros de esta vía que conecta Tamaulipas con San Luis Potosí y, posteriormente, con Pachuca, Hidalgo. La inversión estimada es de 6,397 millones de pesos, y se espera la creación de 19,000 empleos directos e indirectos.
- Tren Saltillo–Nuevo Laredo: Este proyecto ferroviario conectará Saltillo, Coahuila, con Nuevo Laredo, Tamaulipas, pasando por Monterrey, Nuevo León. Se espera que las obras inicien en julio de 2025 y concluyan entre 2026 y 2027, reactivando una ruta histórica de trenes de pasajeros suspendida desde 1997.
Tamaulipas cuenta con una infraestructura de transporte robusta, incluyendo 14,014 km de carreteras, más de 930 km de vías férreas, cinco aeropuertos internacionales y tres puertos marítimos. Además, posee 18 cruces internacionales, siendo el único estado con dos cruces ferroviarios, lo que lo posiciona como líder nacional en flujo comercial por carretera y ferrocarril.
La inclusión de Tamaulipas en el Plan Nacional de Infraestructura Carretera 2025–2030 refuerza su papel como eje logístico y comercial del país, mejorando la conectividad regional y nacional, y promoviendo el desarrollo económico y social de sus comunidades.