Matamoros, Tamaulipas. En coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), el Gobierno de Tamaulipas llevó a cabo el hundimiento controlado del casco de la antigua patrulla costera Ex‑ARM “Huracán”, como primer paso del ambicioso Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT) .
El Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, precisó que el hundimiento se realizó dentro de un área autorizada por la SEMARNAT, al noreste del puerto de Matamoros. Esta acción se inserta en un marco de desarrollo sostenible, conservación del ecosistema marino y apoyo a los pescadores locales.
Además del beneficio organizacional en el ordenamiento pesquero, este tipo de proyectos busca:
- Reforzar la biodiversidad, ofreciendo refugio a especies marinas.
- Combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
- Fortalecer la soberanía marítima y compromisos ambientales regionales.
Casos de éxito similares
1. Golfo de California – Buque “Suchiate” (2022)
En Baja California Sur, la SEMAR hundió el buque de investigación Suchiate a unos 1.5 km de la costa. Un estudio ambiental previo, financiado por Rotary, permitió replicar la experiencia y dar continuidad al proyecto.
2. Museo Subacuático de Arte, Cancún (desde 2009)
El artista Jason deCaires Taylor instaló más de 400 esculturas con pH neutro, creando un arrecife que ha aliviado la presión sobre los corales naturales y atrae cerca de 750,000 visitantes anuales.
3. USS Oriskany, Florida (2006)
El portaaviones USS Oriskany fue hundido frente a la costa de Pensacola, convirtiéndose en el mayor arrecife artificial del mundo, atrayendo buceadores y mejorando la pesca local.
4. Isla Culebra, Puerto Rico – Corales 3D (2024)
Con corales artificiales impresos en 3D, biólogos han restaurado más de 10,000 unidades alrededor de Culebra, aumentando significativamente la población de peces y la resiliencia de los ecosistemas marinos.
5. SS United States – Transatlántico en Florida (en curso)
El histórico SS United States, famosos por su velocidad, está siendo preparado para ser hundido como arrecife en el noroeste de Florida. Se espera que forme parte de un sistema de 500 arrecifes, generando un fuerte impulso turístico y económico.
