El mundo del deporte extremo y la exploración está de luto. Felix Baumgartner, el paracaidista austriaco que hizo historia en 2012 al lanzarse desde la estratosfera y romper la barrera del sonido en caída libre, falleció a los 56 años mientras Baumgartner realizaba un vuelo en parapente. Su hazaña en el proyecto Red Bull Stratos no solo marcó un hito científico, sino que inspiró a una generación.
El salto que hizo historia
El 14 de octubre de 2012, Baumgartner ascendió a 39,068 metros (más de tres veces la altitud de un avión comercial) en una cápsula presurizada. Tras un descenso de 4 minutos y 19 segundos, alcanzó una velocidad de 1,357 km/h (Mach 1.25), convirtiéndose en el primer humano en superar la velocidad del sonido sin ayuda mecánica. El evento fue transmitido en vivo a millones de espectadores.
Legado y repercusiones
- Récords mundiales: Altitud, velocidad y salto estratosférico más alto (luego superado por Alan Eustace en 2014).
- Avances científicos: Los datos recopilados ayudaron a mejorar trajes de presión para astronautas y pilotos.
- Cultura pop: Su imagen en el borde del espacio se convirtió en un símbolo de audacia humana.
Hasta ahora, no se han revelado detalles oficiales sobre las circunstancias de su muerte. Tributos de admiradores y colegas, como el también paracaidista Luke Aikins, han inundado redes sociales, recordándolo como “un pionero que redefinió los límites de lo posible”.