Gabriel Hernández Tovar, reconocido activista e integrante del Colectivo 10 de Marzo A.C., fue asesinado a tiros por hombres armados mientras circulaba en su camioneta por la colonia Jarachina Sur. El ataque, ha despertado indignación entre organizaciones de derechos humanos por los antecedentes de violencia contra el defensor y la reciente retirada de su protección estatal.
Un ataque dirigido
Según reportes preliminares, Gabriel Hernández fue perseguido por sujetos armados que dispararon en múltiples ocasiones contra su vehículo. Durante la agresión, perdió el control de la unidad y cayó a un canal de aguas negras. Personal de Protección Civil y Bomberos rescató su cuerpo, el cual presentaba numerosos impactos de bala.
Gabriel Hernández: Una vida dedicada a la lucha por los desaparecidos
Gabriel Hernández era una figura clave en la búsqueda de personas desaparecidas y el acompañamiento a víctimas de secuestro en Tamaulipas, estado marcado por la violencia crónica. Pese a haber sobrevivido a cuatro secuestros —una muestra de los riesgos que enfrentaba—, continuó su labor incansablemente.
En abril de este año, un juez federal ordenó que recibiera protección permanente debido a las amenazas en su contra. Sin embargo, el pasado 10 de julio —apenas seis días antes de su asesinato—, la custodia fue retirada sin explicación oficial.
Indignación y reclamos
Organizaciones civiles y colectivos de búsqueda han denunciado que su muerte es consecuencia de la incapacidad del Estado para garantizar la seguridad de defensores y víctimas. “Es un patrón repetido: quienes exigen justicia son abandonados a su suerte”, señaló un comunicado del Colectivo 10 de Marzo.
Hernández Tovar se suma a la lista de activistas asesinados en México, donde, ya son varios los defensores que han sido víctimas de violencia. Autoridades no han emitido un pronunciamiento sobre el retiro de su protección ni sobre las investigaciones en curso.
#JusticiaParaGabriel | #DefensoresProtegidos