Durante el Foro Regional para el Control y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado, celebrado en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), autoridades estatales, federales y representantes ganaderos de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí establecieron un plan de trabajo conjunto para mantener el estatus sanitario de la región.
El Gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró el compromiso de su administración con las acciones coordinadas para prevenir la plaga: “El trabajo interinstitucional y la participación social son fundamentales para proteger nuestra ganadería”, señaló durante el evento realizado en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Acuerdos clave del Foro
Con la participación de especialistas del SENASICA, se establecieron cinco ejes de acción:
- Capacitación: Programas de concientización para ganaderos y veterinarios.
- Vigilancia: Instalación de trampas entomológicas en zonas estratégicas.
- Respuesta rápida: Formación de brigadas comunitarias para tratamiento de infestaciones.
- Control biológico: Desarrollo de un centro piloto de distribución de moscas estériles.
- Vinculación académica: Foro regional con instituciones educativas.
Reconocimientos y participantes
En el acto, se distinguieron las aportaciones de expertos del SENASICA:
- Armando García López (CPA)
- Juan Diego Pérez de la Rosa (Salud Animal)
- Jorge Francisco Monroy López (UNAM)
El Rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó el papel de la universidad en este esfuerzo multidisciplinario para lograr “un campo más sano y fuerte”. El evento contó también con la asistencia de secretarios estatales, directores de sanidad animal, líderes ganaderos y académicos.