jue. Jul 31st, 2025

30 de mayo de 2025

En los últimos días, diversas regiones del norte de México han experimentado precipitaciones aisladas, particularmente en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estas lluvias, aunque bien recibidas, no han sido suficientes para contrarrestar la sequía prolongada que afecta a la zona desde hace varios años.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que, durante mayo, se registraron lluvias puntuales fuertes en Coahuila y Nuevo León, con acumulados de entre 25 y 50 milímetros. Sin embargo, estas precipitaciones han sido irregulares y no han logrado mejorar significativamente los niveles de las principales presas de la región.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las presas La Amistad y Falcón, ubicadas en la frontera con Estados Unidos, se encuentran a solo 21% y 12% de su capacidad, respectivamente. Esta situación ha generado preocupaciones respecto al cumplimiento del Tratado Internacional de Aguas de 1944 con Estados Unidos, ya que México enfrenta un déficit de 1,520 millones de metros cúbicos en la entrega de agua acordada.

Además, el fenómeno de La Niña ha contribuido a la disminución de lluvias en el norte del país, exacerbando la sequía en estados como Chihuahua, Sonora y Durango. Se espera que estas condiciones persistan en los próximos meses, lo que podría afectar aún más la disponibilidad de agua para consumo humano y actividades agrícolas.

Las autoridades exhortan a la población a hacer un uso racional del agua y a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de los canales oficiales del SMN y Conagua.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional, Comisión Nacional del Agua

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *