mié. Nov 5th, 2025

El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo la XIV Feria de Ciencias e Ingenierías 2025 en el Centro de Convenciones de Ciudad Victoria. Este año participaron 218 estudiantes de 35 municipios, presentando 127 proyectos en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).


Datos clave del certamen

  • Total de premiados: 42 proyectos (33% más que en 2024)
  • Categorías destacadas:
    • Robótica aplicada (12 ganadores)
    • Soluciones ambientales (9 proyectos)
    • Innovación médica (7 reconocimientos)
  • Inversión estatal: $3.7 millones de pesos en becas y equipamiento

“El 60% de los proyectos premiados provienen de escuelas públicas, demostrando el acceso equitativo a la ciencia” — Lucía Aimé Castillo, Secretaria de Educación.


Mecanismo de selección

Un jurado compuesto por 15 académicos de la UATTecNM y la Academia Mexicana de Ciencias evaluó los proyectos bajo tres criterios:

  1. Originalidad (30% de la calificación)
  2. Aplicabilidad social (40%)
  3. Metodología científica (30%)

Beneficios para ganadores

  • Becas educativas: Hasta $15,000 mensuales por 12 meses
  • Pase directo al Nacional de Ciencias 2026
  • Talleres en el Parque Científico y Tecnológico de Tamaulipas

Contexto histórico

La feria, creada en 2011, ha mostrado crecimiento constante:

AñoProyectosMunicipios participantes
20238928
202410431
202512735

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *