El gobierno de Tamaulipas anunció una inversión de mil 300 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa en el estado, con el fin de atender el rezago en cerca del 30% de las escuelas públicas, informó el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.
Origen de los recursos
Los fondos provienen de dos fuentes:
- $900 millones del programa federal “La Escuela es Nuestra” (LEEN).
- $400 millones del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).
El objetivo es garantizar condiciones básicas en los planteles antes del inicio del próximo ciclo escolar y avanzar en la meta de reducir el rezago antes de que concluya la administración estatal.
Fortalecimiento a la formación docente
En paralelo, el director nacional de Escuelas Normales visitó la Escuela Normal Rural “Lauro Aguirre”, donde se comprometió a gestionar la construcción de nuevas instalaciones. Este plantel, clave para la formación de maestros en zonas rurales, graduó recientemente a 85 nuevos docentes, quienes se sumarán a escuelas con alta necesidad de personal.
Contexto educativo en Tamaulipas
- 6,223 escuelas en todos los niveles, de las cuales 6,000 son públicas.
- 30% de las escuelas rurales operan con un solo docente o en modalidad multigrado.
Perspectivas
Las autoridades aseguran que los recursos se aplicarán con transparencia, aunque organizaciones civiles han señalado que, en ciclos anteriores, algunos planteles no recibieron mantenimiento oportuno. El avance de las obras será clave para evaluar el impacto real de esta inversión.
Conclusión
Esta estrategia busca no solo mejorar espacios físicos, sino también fortalecer la formación de docentes para reducir las brechas educativas en la entidad.