mar. Jul 29th, 2025
Rompe-record-de-participacion-Triatlon-Astri-Tamaulipas

 El Triatlón Astri Ichich Tenek Tamaulipas 2024 superó expectativas al reunir a 1,106 atletas de diversos estados, marcando un nuevo récord en su historia. Tras el éxito del evento, las autoridades anunciaron la próxima competencia ciclista: “El Gran Fondo Tampico 2025”, que se realizará el 28 de septiembre con tres rutas diferentes.

Antecedentes y crecimiento del evento

Este triatlón, que forma parte de la estrategia para impulsar el turismo deportivo en Tamaulipas, ha incrementado su participación año con año. En ediciones anteriores, el número de competidores no superaba los 800, pero en 2024 la cifra aumentó en un 38%, reflejando el creciente interés por este tipo de competencias en la región.

Ganadores y categorías

Los atletas compitieron en distintas modalidades, con resultados destacados en las categorías élite y por edad:

  • Élite Masculina: César Bobadilla (1°), Pablo Sánchez (2°), Víctor Pérez (3°).
  • Élite Femenina: Fernanda Salazar (1°), Lizbeth Hernández (2°), Lisa Díaz (3°).
  • Categorías Sprint (por edad): Mauricio Zaragoza (varonil) y Sofía García (femenil).
  • Categorías Olímpica (por edad): Sergio Corona (varonil) y Angélica Antar (femenil).

Tamaulipas y el turismo deportivo

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo estatal, destacó que el gobierno de Américo Villarreal Anaya ha impulsado una agenda deportiva para consolidar al estado como destino nacional de turismo deportivo.

“Desde el inicio de esta administración, se han destinado recursos para fortalecer eventos como maratones, triatlones y ciclismo. Ahora, nos preparamos para ‘El Gran Fondo Tampico 2025’, una experiencia única que combina deporte y naturaleza”, afirmó.

¿Qué esperar de “El Gran Fondo Tampico 2025”?

El evento, programado para el 28 de septiembre de 2025, ofrecerá tres distancias:

  • Sprint: 40 km (ideal para principiantes).
  • Medio Fondo: 60 km (desafío intermedio).
  • Fondo Completo: 120 km (para ciclistas experimentados).

La ruta permitirá a los participantes disfrutar de los paisajes de la Huasteca Tamaulipeca, promoviendo además el turismo local.

Impacto económico y proyección

Este tipo de competencias genera una derrama económica importante en hostelería, restaurantes y transporte, según datos de la Secretaría de Turismo estatal. Se espera que para 2025, “El Gran Fondo Tampico” atraiga a más de 1,500 ciclistas, superando incluso al triatlón.

Conclusión
Con récords de participación y nuevos eventos en puerta, Tamaulipas consolida su oferta de turismo deportivo, atrayendo a atletas nacionales y generando beneficios económicos para la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *